Un paseo innovador | 14

Sep 14, 2021

Los paseos no solo son beneficiosos para nuestra forma física. Recientes estudios confirman lo que ya sospechábamos algunos: Caminar mejorar nuestra creatividad y pensamiento divergente

Referencia: Oppezzo, M., & Schwartz, D. L. (2014). Give your ideas some legs: The positive effect of walking on creative thinking. Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory, and Cognition, 40(4), 1142–1152. 

Continuar leyendo...

La música dispara la creatividad y el pensamiento divergente | 12

Aug 27, 2021

Un reciente estudio ha puesto de manifiesto algo que muchos ya intuíamos: escuchar música potencia nuestro pensamiento creativo... pero si además se trata de música feliz, mucho mejor!

Referencia: Ritter, S. M., & Ferguson, S. (2017). Happy creativity: Listening to happy music facilitates divergent thinking. PloS one, 12(9), e0182210. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0182210

Continuar leyendo...

Confiar para que confíen | 11

Aug 16, 2021

Cuando se trata de relaciones laborales, siempre estamos intentando conseguir la confianza de los demás. Sabemos que es la clave para nuestro éxito en los negocios y en las relaciones con nuestros empleados, compañeros y proveedores.

En este episodio te doy una idea para que pienses en ella. Te adelanto algo: la clave es la reciprocidad.

Continuar leyendo...

Bla, bla, bla… Las personas que más hablan son las que más probabilidades tienen de ser vistas como líderes | 10

Aug 12, 2021

Cuando formamos parte de un grupo donde todavía no hay un líder definido, solemos observar a las demás personas que componen el grupo y en base a las conclusiones que obtenemos de ese estudio, decidimos si tienen o no lo necesario para convertirse en nuestro líder.

Pero… y si te dijera que uno de los factores más importantes que consideramos para tomar esa decisión, es el tiempo que pasa esa persona hablando. ¿Me creerías?

Este efecto es conocido como la “hipótesis de balbuceo”… en honor a la onomatopeya que usamos cuando nos referimos al discurso de alguien que habla mucho con aparente conocimiento pero realmente sin contenido o significado alguno: blablablá…. Muy parecido al balbuceo de los bebés, verdad? De ahí lo de “balbuceo”.

Ojo… eh? Porque esto ocurre independientemente de la inteligencia o la personalidad de los miembros del grupo. Te lo digo porque no quiero que pienses que esto a ti no te sucedería.

Es obvio que los seres humanos somos sociales y que mucho de lo que e...

Continuar leyendo...

Manipulación de la memoria con falsos recuerdos

Jun 15, 2021
 

Según un reciente estudio (y muchos otros que ya existen publicados al respecto) es posible implantar en la memoria falsos recuerdos.

Ayer en Cuatro TV estuvimos hablando sobre este asunto y sobre cómo lo que recordamos es en realidad una construcción de nuestra mente. Recuerdos que pueden ser contaminados con falsa información creando nuevos recuerdos que se "sobrescriben" a estos y pasan a convertirse en nuestro recuerdo principal.

Para evitarlo, lo mejor es... información imparcial y pensamiento crítico, mucho pensamiento crítico.

Continuar leyendo...

Confía en tus momentos "ajá" | 9

May 11, 2021

Cuando tengas la sensación de que la solución a un problema te ha llegado de la nada, existen muchas posibilidades de que esa sea la idea que estabas buscando. Y así ha quedado demostrado por un grupo de investigadores que han concluido que, cuando se trata de encontrar una solución a un nuevo problema, las intuiciones repentinas, lo que llamamos momentos “ajá”, suelen ser más precisas que los resultados obtenidos de manera analítica.

Es decir, que cuando necesites una idea creativa y rompedora, a menudo es mejor esperar a que surja la idea en lugar de intentar “forzarla” a través del pensamiento analítico. Si aprendes a crear las condiciones necesarias para llegar a que surja un momento ajá, la solución que así obtendrías podría ser mucho más adecuada y precisa que cualquier otra.

Es importante para llegar a ese momento, conocer bien cómo trabaja internamente tu proceso creativo y por supuesto, grandes dosis de confianza en ti mismo. Primero, para saber que la idea llegará si ...

Continuar leyendo...

Conferencia + Espectáculo + Motivación = Javier Luxor

Apr 24, 2021
 
Liquid error: internal
Continuar leyendo...

Ponerse realmente el los zapatos del otro | 8

Apr 20, 2021

Ponerse en los zapatos del otro confiando solamente en tu intuición no es una buena estrategia para saber qué puede estar pensando o sintiendo una persona. Va a ser necesario algo más por tu parte… si de verdad quieres conseguirlo.

Seguro que no es la primera vez que escuchas la expresión “ponerse en los zapatos del otro”. El gran Dale Carnegie, en su libro “Cómo ganar amigos e influenciar a las personas” lo denomina el principio número 8: Y dice: “Intenta de manera honesta ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona”. El defiende este ejercicio como estrategia para descubrir cuál es el estado mental de una persona y así poder predecir sus emociones para mejorar tus relaciones interpersonales partiendo de esa información. Bueno, no solo él, parece que la idea está dentro de lo que casi todos consideraríamos como “sentido común”… ¿verdad?

Un grupo de científicos ha trabajado con este concepto y nos han demostrado con varias experiencias que para conseguirlo tendremo...

Continuar leyendo...

Ver la Vida de Color de Rosa | 7

Apr 13, 2021

Seguro que en más de una ocasión te han dicho que… “tienes que ver la vida de color de rosa”, recordándonos eso de que tenemos que intentar ser más optimistas para ver el lado positivo de las cosas.

A lo mejor crees que es una afirmación un poco näif, pero… ¿y si te dijera que quizás esto no sea un consejo tan inocente como puede parecer a simple vista?

Pues sí, un estudio de la Universidad de Toronto ha comprobado como nuestro estado de ánimo cambia literalmente la forma en que nuestro sistema visual filtra nuestra experiencia perceptiva.

Es decir, el buen humor y el mal humor cambian la forma en que trabaja nuestra corteza visual y, por lo tanto, la forma en cómo vemos el “mundo” que nos rodea.

El estudio demuestra que cuando tenemos un estado de ánimo positivo, nuestra corteza visual capta más información del exterior, y que cuando el estado de ánimo es negativo adquirimos una visión tipo túnel.

Conclusiones… el buen humor nos permite ver las cosas desde una perspectiva m...

Continuar leyendo...
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Close

Pues nada, DÉJAME TU NOMBRE Y MEJOR EMAIL para que empieces a recibir los próximos correos con mis TRUCOS de PERSUASIÓN y así elevar tu nivel de influencia.

50% Completo

* Suscribirte a esta newsletter no te convertirá en un maestro Jedi de la persuasión de la noche a la mañana. No garantiza que consigas un ascenso, una cita o que todos te aplaudan cuando hablas. Pero oye, vas a aprender cosas que pueden marcar la diferencia. Y si no... al menos tendrás una excusa para mirar el móvil los lunes por la mañana.