Uno de los principales problemas que tiene la persuasión es que no funciona siempre en todas las situaciones ni con todas las personas. Incluso con la misma persona hay procesos de persuasión que funcionarán mejor que otros. Esta situación, totalmente normal por otra parte, es la que nos lleva a pensar que la persuasión es algo poco fiable e incluso descartamos su uso por falta de efectividad. En este post voy a explicarte porque esto es totalmente normal y qué tener en cuenta para diseñar tus procesos de persuasión con la mayor efectividad posible.
En los años 70, Richard Patty y John Cacioppo desarrollaron el Modelo de Probabilidad de Elaboración (MPE) para recoger toda la teoría disponible hasta el momento y comenzar a explicar de forma teórica, y por primera vez, cómo es el papel que toma la persona en el proceso de persuasión. Según estos dos reputados expertos:
- El cambio de actitud es el resultado de los pensamientos que las personas generan cuan...
En esta ocasión os dejo una entrevista que hice para la revista de debate Réplica con objeto de la presentación de mi libro en la Confederación Vallisoletana de Empresarios CVE:
Link al artículo en RÉPLICA (Revista de debate)
Durante el desarrollo de la misma tratamos las siguientes ideas principales:
- El mentalismo, la persuasión y el mundo de la empresa... ¿Cómo se relacionan?
- ¿Por qué la persuasión tiene mala imagen?
- Todas las personas pueden persuadir... si saben como, claro.
- El papel del humor en la persuasión.
La persuasión está presente en todos los ámbitos de nuestra vida. Cuando hablamos de la empresa, liderar es una capacidad que depende fundamentalmente de nuestra habilidad para persuadir e influenciar a los demás.
Con motivo del lanzamiento de mi nuevo libro (El Pequeño Libro de la Influencia y la Persuasión – Alienta Editorial), el diario de negocio Expansión ha publicado un artículo hablando de esta idea y de cómo el libro explicar los principales aspectos que cualquier directivo debe de aplicar si quiere comunicar y liderar eficientemente.
Finalmente, el diario realiza un ejercicio de síntesis y propone al lector un decálogo para el líder influyente. En el siguiente link tenéis el artículo completo: Cómo manejar el lenguaje persuasivo para liderar – Diario Expansión.
Pues nada, DÉJAME TU NOMBRE Y MEJOR EMAIL para que empieces a recibir los próximos correos con mis TRUCOS de PERSUASIÓN y así elevar tu nivel de influencia.
50% Completo
* Suscribirte a esta newsletter no te convertirá en un maestro Jedi de la persuasión de la noche a la mañana. No garantiza que consigas un ascenso, una cita o que todos te aplaudan cuando hablas. Pero oye, vas a aprender cosas que pueden marcar la diferencia. Y si no... al menos tendrás una excusa para mirar el móvil los lunes por la mañana.